Chevrolet Cruze Forums banner
61 - 80 of 86 Posts
@DIYguy El problema con el termostato de 80°C es cuando el motor está funcionando pero el coche no se mueve (ej. en un semáforo, esperando a alguien...). En esta situación, el refrigerante sube a 108°C, hasta que la ECU envía la orden de abrir el termostato electrónico y arranca el ventilador. Mientras el coche se mueve, la temperatura es de unos 80°C. Así que, para evitar esto, instalé en paralelo con el sensor de temperatura del refrigerante del motor una resistencia de 365 ohmios que se activa cuando el motor ha alcanzado una cierta temperatura (interruptor térmico). De esta manera, cuando el motor ha alcanzado unos 93°C (reales), a través de OBD veo 108°C y el ventilador se enciende y el termostato se abre electrónicamente!
Publicaré algunos videos en mi canal de YT con el mismo nombre de usuario que aquí.
👍

P.D.: tienes que entender que este termostato funciona mecánicamente (parcialmente abierto, incluso cuando tiene más de 100°C) y electrónicamente (totalmente abierto (incluso a 0°C)).
Incluso con el termostato de 80°C, sin la parte electrónica, el refrigerante puede hervir (>108°C)!
 
Discussion starter · #62 · (Edited)
@DIYguy el problema con el termostato de 80°C es cuando el motor está funcionando pero el coche no se mueve (ej. en un semáforo, esperando a alguien...). En esta situación, el refrigerante sube a 108°C, hasta que la ECU envía la orden de abrir el termostato electrónico y arranca el ventilador. Mientras el coche se mueve, la temperatura es de unos 80°C. Entonces, para evitar esto, instalé en paralelo con el sensor de temperatura del refrigerante del motor una resistencia de 365 ohmios que se activa cuando el motor ha alcanzado una cierta temperatura (interruptor térmico). De esta manera, cuando el motor ha alcanzado unos 93°C (reales), a través de OBD veo 108°C y el ventilador arranca y el termostato se abre electrónicamente!
Publicaré algunos videos en mi canal de YT con el mismo nombre de usuario que aquí.
👍

PD: hay que entender que este termostato funciona mecánicamente (parcialmente abierto, incluso cuando tiene más de 100°C) y electrónicamente (totalmente abierto (incluso a 0°C).
Incluso con el termostato de 80°C, sin la parte electrónica, el refrigerante puede hervir (>108°C)!
Estoy muy consciente de cómo funciona el sistema de refrigeración y el algoritmo de control de la ECM, gracias.
Tengo que señalar que estás equivocado o al menos un poco engañoso sobre que pueda abrirse electrónicamente a 0°C.
Si se enciende con el voltaje total de la batería, el termostato de serie se abrirá a unos 76°C según el FSM y muchas otras fuentes, no a 0°C. Lo siento, es así.
La razón por la que la temperatura sigue subiendo a pesar de tener un termostato de 80°C es porque el ventilador del radiador está apagado y hay falta de flujo de aire a través del radiador.

Si el agua que sale del radiador está a la misma temperatura (o superior) que el punto de ajuste del termostato, sin importar a qué temperatura pueda abrirse, es físicamente imposible que el agua enfríe el motor.
Esto es física térmica en acción, una ley básica de la naturaleza, y así es como funciona el sistema de refrigeración del Cruze, desafortunadamente.

Incluso he escrito sobre el hecho de que las persianas aerodinámicas de algunos coches (el mío, por ejemplo) ahogarán felizmente el flujo de aire del radiador incluso a velocidades de autopista hasta que el motor funcione a 108°C, y esto es 100% por diseño.
Literalmente, podrías quitar el elemento de cera del termostato por completo y seguiría funcionando tan caliente en un semáforo largo porque solo entonces se encendería el ventilador.

Sin embargo, la forma de hacer que el ventilador se encienda antes depende de ti, pero siempre que puedas hacerlo, funcionará bien.

Y cientos de personas más hemos demostrado este concepto sin ninguna duda en otro tipo de coche que tenía un esquema de control de la temperatura del refrigerante asquerosamente similar (Saturno).
Mostró un comportamiento casi idéntico (gracias GM...).

Ajustar el termostato hacia abajo es parte de la solución, pero enfáticamente no es toda la solución.
Siempre que tu solución de resistencia conmutada no establezca códigos ni entre en conflicto con el control de emisiones, adelante...
En realidad, suena como una idea interesante.
Sin embargo, puedo decirte (porque lo he probado) que dejar una resistencia puesta todo el tiempo (no conmutada) ESTABLECERÁ códigos de error ("temperatura improbable").
Así que si la conmutación a una cierta temperatura y no antes funciona, mejor para ti.
 
@DIYguy El problema con el termostato de 80°C es cuando el motor está funcionando pero el coche no se mueve (ej. en un semáforo, esperando a alguien...). En esta situación, el refrigerante sube a 108°C, hasta que la ECU envía la orden de abrir el termostato electrónico y arranca el ventilador. Mientras el coche se mueve, la temperatura es de unos 80°C. Entonces, para evitar esto, instalé en paralelo con el sensor de temperatura del refrigerante del motor una resistencia de 365 ohmios que se activa cuando el motor ha alcanzado una cierta temperatura (interruptor térmico). De esta manera, cuando el motor ha alcanzado unos 93°C (reales), a través de OBD veo 108°C y el ventilador se enciende y el termostato se abre electrónicamente.
Publicaré algunos videos en mi canal de YT con el mismo nombre de usuario que aquí.
👍

P.D.: tienes que entender que este termostato funciona mecánicamente (parcialmente abierto, incluso cuando supera los 100°C) y electrónicamente (totalmente abierto (incluso a 0°C).
Incluso con el termostato de 80°C, sin la parte electrónica, el refrigerante puede hervir (>108°C)!
Hola adaniel,
Tu solución también podría solucionar mi problema, tengo un Chevy Sonic LTZ 2016 (usa el mismo motor cruze), ya que se sobrecalentaba, cambié el termostato de 105 C por un termostato de 80°C y ahora está bien, pero me he dado cuenta de que el código P0128 aparece a veces, este código se refiere a "temperatura del refrigerante por debajo de la temperatura de regulación del termostato" y ocurre cuando estoy en una autopista y la temperatura promedio está entre 75 y 81 °C (demasiado frío durante demasiado tiempo).

El problema es que cuando la ECU envía el código p0128, el ventilador comienza a funcionar a su máxima velocidad y el A/C deja de funcionar, podría ser un mecanismo de protección de la ECU pero por alguna razón el compresor del A/C no arranca hasta que borro el código con un escáner odb...

Espero tu video en tu canal.
RR
 
Discussion starter · #64 ·
Hola adaniel,
Tu solución también podría resolver mi problema, tengo un Chevy Sonic LTZ 2016 (usa el mismo motor cruze), como se sobrecalentaba, cambié el termostato de 105 C a un termostato de 80°C y ahora está bien, pero me he dado cuenta de que el código P0128 aparece a veces, este código se refiere a "temperatura del refrigerante por debajo de la temperatura de regulación del termostato" y ocurre cuando estoy en una autopista y la temperatura promedio está entre 75 y 81 °C (demasiado frío durante demasiado tiempo).

El problema es que cuando la ECU envía el código p0128, el VENTILADOR comienza a funcionar a su máxima velocidad y el A/C deja de funcionar, podría ser un mecanismo de protección de la ECU, pero por alguna razón cuando aparece este código de error, el compresor del A/C no arranca hasta que borro el código con un escáner odb...

Espero con ansias tu video en tu canal.
RR
Esa es una de las razones por las que diseñé mi configuración para funcionar a unos 95°C y no a 80°C o menos.
Necesitas permanecer en algún lugar en el medio del rango de operación "normal" según la ECU.
Pero realmente es necesario arrancar el ventilador del radiador a una temperatura más baja que esa si quieres que sea estable.
El ventilador debe (en mi experiencia) comenzar a funcionar cuando la temperatura del agua de salida del radiador llega a unos 70°C-75°C y apagarse cuando baja a unos 60°C.
De esa manera, el termostato tendrá una fuente de refrigerante que es confiablemente más baja en temperatura que su propio punto de ajuste para que pueda hacer su trabajo correctamente.
Esto es exactamente lo que hice en el Saturn usando un controlador de ventilador externo ajustado a 70°C.
La situación pasó de la temperatura del motor oscilando entre unos 95°C (el punto de ajuste del termostato) hasta unos 105°C-110°C (¡gasp..!) todo el tiempo.
¿Te suena un poco familiar?
Después de agregar el controlador de ventilador externo, se mantuvo estable a unos 95°C todo el tiempo y simplemente dejé de preocuparme por la temperatura después de eso.
Puse casi 200,000 millas en ese auto con esa configuración instalada y nunca, nunca se calentó ni se sobrecalentó de nuevo.
Cientos de personas en el foro de Saturno hicieron lo mismo y todos obtuvieron los mismos buenos resultados.
Así que realmente, realmente funciona...
FWIW.
 
@DIYguy ¡Sí, tienes razón! El ventilador es importante para funcionar mientras el coche está parado con el motor en marcha. Estoy contento con mi modificación. Por supuesto, es mejor volver a flashear la ECU con un software modificado... No quiero controlar el ventilador externamente porque es más complicado que mi solución. De todos modos, necesito probarlo en viajes más largos. Por eso aún no lo publico en mi canal de YT. PD: con 0°C, me refiero a la temperatura exterior, no a la temperatura del agua
 
¡Hola a todos!

Estoy pensando en hacer esta modificación a mi coche. Tengo todo listo, pero me preocupa lo que pasará si el regulador de voltaje falla. Si no hay voltaje en el termostato, ¿hará que la temperatura suba demasiado?

¡Gracias!
 
¡Hola a todos!

Estoy pensando en hacer esta modificación a mi coche. Tengo todo listo, pero me preocupa lo que pasará si el regulador de voltaje falla. Si no hay voltaje en el termostato, ¿esto hará que la temperatura suba demasiado?

¡Gracias!
Hola. ¡No te recomiendo esta modificación (la del post original)! A mí no me funcionó.
En cambio, he cambiado el termostato por uno de 80°C (y he cortado 1,5 mm del pin central) y he conectado una resistencia en paralelo al sensor de temperatura. La resistencia está conectada a través de un interruptor térmico.
 
Hola. No te recomiendo este mod (el del post original). A mí no me funcionó.
En cambio, cambié el termostato por uno de 80°C (y corté 1,5 mm del pasador central) y conecté una resistencia en paralelo al sensor de temperatura. La resistencia está conectada a través de un interruptor térmico.
Lo intentaré. Es más fácil de instalar electrónicamente que cambiar el termostato. Solo me preocupa lo que pasará si falla el regulador de voltaje. ¿El motor se sobrecalentará o se mantendrá en valores "seguros"?

¡Gracias!
 
Lo intentaré. Es más fácil ajustar esto electrónicamente que cambiar el termostato. Solo me preocupa lo que sucederá si el regulador de voltaje falla. ¿El motor se sobrecalentará o se mantendrá en valores "seguros"?

¡Gracias!
Como te dije, para mí, ¡no funcionó! El problema es que la ECU ya no puede controlar el termostato con este "mod". ¡El motor puede sobrecalentarse!

Puedes probar una resistencia de 365 ohmios en paralelo con el sensor de temperatura y un interruptor manual. Enciende cuando el refrigerante esté por encima de 70°C y observa qué sucede. ¡El ventilador se activa a unos 90°C reales y la ECU verá unos 108°C!
Una resistencia es más barata.
 
Como te dije, para mí, ¡no funcionó! El problema es que la ECU ya no puede controlar el termostato con este "mod". ¡El motor puede sobrecalentarse!
De qué estás hablando...🤦‍♂️
Aparte del hecho de que la ECU en los motores 1.4t, lamentablemente, muy raramente enciende la calefacción, si el módulo falla de alguna manera o la calefacción del termostato se daña (lo que puede suceder incluso sin usar el módulo, pero aún es muy poco probable), el termostato se abrirá automáticamente de forma manual a la temperatura especificada para el termostato exacto, después de lo cual el ventilador se encenderá (al igual que sin usar el módulo) y reducirá la temperatura del refrigerante.
El hecho de que no te funcionara significa que hiciste algo mal.
 
¿De qué estás hablando...?🤦‍♂️
Aparte del hecho de que la ECU en los motores 1.4t, lamentablemente, rara vez enciende el calentador, si el módulo de alguna manera falla o el calentador del termostato se daña (lo que puede suceder incluso sin usar el módulo, pero aún es muy poco probable), el termostato se abrirá automáticamente de forma manual a la temperatura especificada para el termostato exacto, después de lo cual el ventilador se encenderá (al igual que sin usar el módulo) y reducirá la temperatura del refrigerante.
El hecho de que no te funcionara significa que hiciste algo mal.
¡He probado el termostato incluso en la mesa (en casa)! ¡Con 10 voltios, continuos, no se abre en absoluto!
El problema en estos motores es que el ventilador ayuda a enfriar el motor. Pero el ventilador se activa a 108-109°C...
Entonces, engañando a la ECU para que la temperatura sea más alta de lo que realmente es (ejemplo: real 95 pero la ECU ve 108), ¡enciende el ventilador y el termostato! ¡Esto es mejor, en comparación con la publicación original!

Es mi opinión.
No estoy tratando de convencer a nadie de qué método es mejor... Solo digo que alimentar la resistencia en el termostato con 10 voltios continuos no hace nada. (¡De nuevo, probado! En el coche y en la mesa)
No estoy vendiendo nada...

¡Pruébalo tú mismo, con el termostato en la mesa!
 
¡He probado el termostato incluso en la mesa (en casa)! ¡Con 10 voltios, continuos, no se abre en absoluto!
(...)
¡Solo digo que alimentar la resistencia del termostato con 10 voltios continuos, no hace nada!
¿A qué temperatura del agua? ¿O tal vez hiciste la prueba "en seco"?
Para algunas personas, dependiendo del termostato que tengan, incluso ~9,0-9,5 voltios es suficiente para obtener la temperatura de 90-95℃. Tal vez tengas un termostato defectuoso.
He tenido muchos comentarios y nadie ha estado insatisfecho todavía, lo siento..
 
¿A qué temperatura del agua? ¿O tal vez hiciste la prueba "en seco"?
Para algunas personas, dependiendo del termostato que tengan, incluso ~9,0-9,5 voltios es suficiente para obtener la temperatura de 90-95℃. Tal vez tengas un termostato defectuoso.
He tenido muchos comentarios y nadie ha estado insatisfecho todavía, lo siento..
Ok. Usaré mi modificación. ¡Estoy contento con ella!
Mi ventilador se enciende a unos 93-94°C reales y la ECU ve 108-109°C. Conducción normal 80-85°C, la ECU ve 99-102°C. La ECU no puede quejarse.
No quiero discutir con nadie.
¡Puedes vender tu producto más allá!
 
Soy muy consciente de cómo funciona el sistema de refrigeración y el algoritmo de control de la ECM, gracias.
Debo señalar que está equivocado o al menos un poco engañoso sobre su capacidad de abrirse electrónicamente a 0°C.
Si se enciende con el voltaje total de la batería, el termostato de serie se abrirá a unos 76°C según el FSM y muchas otras fuentes, no a 0°C. Lo siento, es así.
La razón por la que la temperatura sigue subiendo a pesar de tener un termostato de 80°C es porque el ventilador del radiador está apagado y hay una falta de flujo de aire a través del radiador.

Si el agua que sale del radiador está a la misma temperatura (o superior) que el punto de ajuste del termostato, sin importar a qué temperatura pueda abrirse, es físicamente imposible que el agua enfríe el motor.
Esta es la física térmica en acción, una ley básica de la naturaleza, y así es como funciona el sistema de refrigeración del Cruze, lamentablemente.

Incluso he escrito sobre el hecho de que las persianas aerodinámicas de algunos coches (el mío, por ejemplo) cortarán felizmente el flujo de aire del radiador incluso a velocidades de autopista hasta que el motor funcione a 108°C, y esto es 100% por diseño.
Literalmente, podría quitar por completo el elemento del motor de cera del termostato y aún así funcionaría tan caliente en un semáforo largo porque solo entonces se encendería el ventilador.

Sin embargo, la forma en que hace que el ventilador se encienda antes depende de usted, pero siempre que pueda hacer que suceda, funcionará bien.

Y cientos de personas más hemos demostrado este concepto sin lugar a dudas en otro tipo de automóvil que tenía un esquema de control de temperatura del refrigerante asquerosamente similar (Saturno).
Mostró casi idénticamente el mismo comportamiento (gracias GM...).

Ajustar el termostato hacia abajo es parte de la solución, pero enfáticamente no es toda la solución.
Siempre que su solución de resistencia conmutada no establezca códigos ni infrinja el control de emisiones, adelante...
En realidad, suena como una idea interesante.
Sin embargo, puedo decirle (porque lo intenté) que dejar una resistencia en su lugar todo el tiempo (no conmutada) ESTABLECERÁ códigos de error ("temperatura improbable").
Así que si cambiar a una cierta temperatura y no antes funciona, mejor para ti.
Hola,
Soy de Indonesia, tengo el mismo problema que tú, con mi chevrolet trax, ya he intentado hacer una modificación como compartes el cableado, uso un regulador de voltaje y 360 ohmios 1 vatio 1%, sin dtc, pero cuando lo intento, el termostato aún no se abre a la temperatura que quiero
Establezco el voltaje en 11 voltios, pero si verifico con mi escáner, el comando del termostato aún no se abre, ¿qué estoy haciendo mal?
Quiero preguntar, si damos el voltaje, se abrirá, pero ¿cómo sabemos si se abrirá a la temperatura que establecemos?

Gracias
 
Ok. Usaré mi modificación. ¡Estoy contento con ella!
Mi ventilador se enciende a unos 93-94°C reales y la ECU ve 108-109°C.
Conducción normal 80-85°C, la ECU ve 99-102°C. La ECU no puede quejarse
[?].
¡No quiero discutir con nadie. ¡Puedes vender tu producto más!
B. A -15% de temperatura más baja ideal para:
1. Tráfico intenso de parada y arranque,
2. Semáforos, Stop & Start,
3. Adelantamientos, rampa de acceso, preparación para la incorporación al tráfico (¡sí, eso existe)!
4. Mantenimiento de la velocidad en subida con marchas largas,
5. Escalada de montaña (incluso autopista HS en subida).

Otras temperaturas CS deberían ser:
A. (0%) Modo económico en carretera,
C. (-10%) Tráfico ligero / crucero,
D. (-20%) Remolque, con carga o carreras en subida,
E. (-30%) Justo antes de aparcar (reduciendo la temperatura del turbo, aceite y refrigerante + presión CS).

I -Sensor de temperatura digital en la manguera de recirculación del refrigerante.
II -Alarma en el indicador digital, pitido y poniendo el ventilador a alta velocidad.
III -POT del salpicadero para ajustar la resistencia para engañar a la ECU al hacer o configurar.

*POT potenciómetro (Resistencia variable ajustable manualmente)
 
Hola, soy de Indonesia, tengo el mismo problema que tú, con mi Chevrolet Trax, ya he intentado hacer modificaciones como compartes el cableado, uso un regulador de voltaje y 360 ohmios 1 vatio 1%, sin DTC, pero cuando lo intento, el termostato aún no se abre a la temperatura que quiero, configuro el voltaje a 11 voltios, pero si lo compruebo con mi escáner, el comando del termostato aún no se abre, ¿qué estoy haciendo mal? Quiero preguntar, si damos el voltaje, se abrirá, pero ¿cómo sabemos si se abrirá a la temperatura que establecemos? Gracias
Hola. ¡Este esquema no funcionó para mí! Consulta mi canal de YouTube (adaniel69). He reemplazado el núcleo del termostato (con uno de 80°C) y he puesto una resistencia de 365 ohmios en paralelo con el sensor de temperatura del motor después de 6 minutos de funcionamiento del motor. Puedes conectar la resistencia manualmente (a través de un interruptor) o poner un relé de tiempo (como hice yo).
 
Hola, una actualización mía, el esquema funciona, lo estoy usando con un regulador, pero lo he configurado a 7,5 voltios porque si lo configuro a 10 voltios, la temperatura se mantiene en 77, ahora la temperatura se mantiene en 87-88, ¿alguna idea de por qué mi coche solo necesita 7,5 voltios?
 
61 - 80 of 86 Posts