¡Feliz Año Nuevo!
Esta es una variación del hilo de la solución mecánica original que se encuentra en-
www.cruzetalk.com
¡Muchas gracias al OP por un gran hilo!
---------------------------------
NUEVO-
Ahora hay un grupo de tutoriales ubicados en-
www.cruzetalk.com
---------------------------------
Reemplacé el termostato de mi '12 el año pasado porque la junta tenía una fuga bastante grave y la carcasa parecía estar rezumando a través del plástico (como se reveló usando tinte UV en el refrigerante).
Por esa razón, no guardé la carcasa OEM y la nueva es del mercado de accesorios (y no Dorman), por lo que no puedo probar fácilmente el reemplazo del núcleo mecánico como se muestra en el hilo original.
Además, 180F era un poco bajo para mí y quería algo más cercano a 195-200F como otros han expresado.
Mi termostato sin modificar funcionaba a unos 222-225F cuando navegaba normalmente y alcanzaba los 230F en condiciones de carga.
Esto es completamente una locura en lo que a mí respecta y requería atención.
Siendo ingeniero, me puse a pensar, si el termostato está controlado eléctricamente (o al menos "modificado") por la ECU, ¿por qué no simplemente ajustar eléctricamente la temperatura de funcionamiento?
Según mi FSM, página 9-596 (ver más abajo), a 0 V en el elemento calefactor interno, la temperatura de apertura es de 221F (105C).
Y a 12 V aplicados al elemento, la temperatura de apertura es de 176F (80C).
Observe que la temperatura totalmente abierta se indica en 248F (120C)...¡jadeo!
El elemento tiene una resistencia eléctrica de unos 16,2 ohmios, o al menos el mío.
Así que a 12 voltios disipará unos 8,9 vatios.
Mi objetivo de alrededor de 200F está aproximadamente a medio camino entre los valores de temperatura de 0 y 12 voltios indicados por el FSM.
Pero sospechaba que no era lineal para el voltaje aplicado, sino que era proporcional a la potencia que se disipaba.
Por lo tanto, mi objetivo era de unos 4,5 vatios.
Para un elemento calefactor de 16,2 ohmios, eso estaría a aproximadamente 8,5 voltios aplicados.
Así que necesitaba reducir ~3,5 voltios del carril de voltaje de la batería conmutada que está disponible en el pin 1 del conector E41 a la carcasa del termostato (página 9-40 del FSM, que se muestra a continuación).
A 12 voltios, esto requeriría una resistencia en serie desde el extremo inferior del calentador a tierra de unos 6,65 ohmios.
Dicha resistencia disiparía alrededor de 1,8 vatios, pero al estar en el compartimento del motor caliente, debe reducirse a al menos el doble.
Resultó que tenía una resistencia de 6,3 ohmios y 10 vatios a mano, así que eso fue lo que usé.
Puede usar una resistencia de carga "anti-hiperfrecuencia" común, como la que se encuentra para las aplicaciones de señales de giro LED.
Tienden a tener una resistencia de 6 ohmios y una capacidad de 25-50 vatios (exagerado, ¿y qué?).
A continuación, estaba el problema de satisfacer a la ECU que monitorea cosas como esta por estar desconectada.
Resultó que tenía (literalmente) alrededor de mil resistencias de 2,2K ohmios y 1/4 vatio por ahí, así que conecté seis de ellas en paralelo para obtener una resistencia neta de alrededor de 367 ohmios, reemplazando el calentador del termostato a través del conector E41 en las conexiones que se muestran arriba.
Esto mantendrá feliz a la ECU para que no establezca ningún código de falla e incluso cuando la ECU encienda la salida por completo, solo disipará 0,4 vatios (pero nuevamente debe reducirse por estar en el compartimento del motor).
Este es mi circuito de prueba-
Usé un terminal de anillo de 3/8" para obtener una buena conexión a tierra del motor del perno que sujeta un sensor de leva externo en su lugar.
El + conmutado está disponible en el pin 1 del conector E41-
Así que ahora el problema se convirtió en cómo hacer conexiones eléctricas adecuadas y seguras.
Generalmente no me gusta modificar el cableado de fábrica, aunque puede empalmar en el cableado si lo desea.
No puede encontrar fácil o económicamente un reemplazo para el conector del arnés y no puede encontrar un equivalente del extremo de la carcasa del termostato.
Pero, como resulta, los pines del conector tienen aproximadamente 0,108" de ancho (2,8 mm), lo que encaja con la designación "2.8 DCS" que se muestra en el FSM (ver arriba).
Por lo tanto, los terminales macho y hembra, como los que se utilizan en los pines estrechos de los altavoces de los automóviles, funcionarán bien (terminales de lengüeta de 0,110" y desconexiones hembra).
Puede encontrarlos en eBay y en otros lugares con bastante facilidad.
El cable de calibre 22-24 es más que adecuado para las conexiones porque las corrientes son pequeñas.
Una nota de precaución-
Al cablear las pestañas hembra para la carcasa del termostato, use un tubo termorretráctil sobre ellas para que no se cortocircuiten.
Si se cortocircuitan entre sí, sobrecalentará la resistencia de caída de 6 ohmios, o quemará el fusible KR75, o ambos.
Y asegúrese de usar grasa dieléctrica (grasa de silicona o grasa de plomería) en todas las conexiones para excluir la humedad porque los sellos originales ya no estarán presentes (observe la suciedad en el conector como se muestra a continuación).
Así es como se ve mi configuración-
Imprimí en 3D un soporte elegante para las dos pestañas macho al conector E41, pero no es necesario.
---------------------------------------------------------------
En resumen (lo sé, demasiado tarde...), ¡funciona...!
---------------------------------------------------------------
Ahora funciona a 194-198F con cargas de crucero bajas y a unos 201-204F en la carretera o al subir colinas.
Hasta ahora, después de docenas de ciclos de calentamiento y reinicios, sin DTC, sin problemas de ningún tipo y sin impacto aparente en el kilometraje que he visto hasta ahora (o demasiado pequeño para notarlo).
Debido a que el voltaje del sistema eléctrico en E41-1 realmente no es de 12 voltios (varía), eso puede explicar algunas de las variaciones que estoy viendo en la temperatura.
A continuación, voy a intentar usar un voltaje regulado para el calentador del termostato en su lugar.
Esto tendrá la ventaja de ser fácilmente ajustable y tendrá un esquema como este-
El regulador que voy a probar es un módulo regulador LM2596HV de 3 amperios comúnmente disponible como este-
[ATTACH type="full" width="295401[/ATTACH]
Estos no son caros, y puede encontrar otros aún más baratos (pero tenga cuidado con los condensadores de entrada y salida, los que se muestran arriba son los mejores)-
De todos modos, quería ofrecer este método alternativo de controlar la temperatura del termostato del motor que aprovecha el elemento calefactor eléctrico incorporado.
Sé que no es para todos, pero si tiene un poco de inclinación eléctrica, es un método no invasivo y fácil de instalar y desinstalar.
Y definitivamente funciona...!
Esta es una variación del hilo de la solución mecánica original que se encuentra en-
1.4 ECO - Thermostat Swap - 221°F to 176°F!
OK, let’s start! I had multiple Cruze cars since 2011, unfortunately I can’t say I have/had one free of issues! Talking about the heating and cooling, I saw different & multiple issues reported by people. I did many changes to my cars during the years and I’m going to share with you a few...
---------------------------------
NUEVO-
Ahora hay un grupo de tutoriales ubicados en-

HOW TO- Electrical control of the 1.4T (LUJ) thermostat...
Per @Blasirl here are a group of tutorial writeups and links to 3D printed part file sources. They describe methods and options for electronically controlling the thermostat temperature on 1.4T (LUJ) engines, and defeating the active "Aero" grille shutters. The effect of these modifications is...
Reemplacé el termostato de mi '12 el año pasado porque la junta tenía una fuga bastante grave y la carcasa parecía estar rezumando a través del plástico (como se reveló usando tinte UV en el refrigerante).
Por esa razón, no guardé la carcasa OEM y la nueva es del mercado de accesorios (y no Dorman), por lo que no puedo probar fácilmente el reemplazo del núcleo mecánico como se muestra en el hilo original.
Además, 180F era un poco bajo para mí y quería algo más cercano a 195-200F como otros han expresado.
Mi termostato sin modificar funcionaba a unos 222-225F cuando navegaba normalmente y alcanzaba los 230F en condiciones de carga.
Esto es completamente una locura en lo que a mí respecta y requería atención.
Siendo ingeniero, me puse a pensar, si el termostato está controlado eléctricamente (o al menos "modificado") por la ECU, ¿por qué no simplemente ajustar eléctricamente la temperatura de funcionamiento?
Según mi FSM, página 9-596 (ver más abajo), a 0 V en el elemento calefactor interno, la temperatura de apertura es de 221F (105C).
Y a 12 V aplicados al elemento, la temperatura de apertura es de 176F (80C).
Observe que la temperatura totalmente abierta se indica en 248F (120C)...¡jadeo!
El elemento tiene una resistencia eléctrica de unos 16,2 ohmios, o al menos el mío.
Así que a 12 voltios disipará unos 8,9 vatios.
Mi objetivo de alrededor de 200F está aproximadamente a medio camino entre los valores de temperatura de 0 y 12 voltios indicados por el FSM.
Pero sospechaba que no era lineal para el voltaje aplicado, sino que era proporcional a la potencia que se disipaba.
Por lo tanto, mi objetivo era de unos 4,5 vatios.
Para un elemento calefactor de 16,2 ohmios, eso estaría a aproximadamente 8,5 voltios aplicados.
Así que necesitaba reducir ~3,5 voltios del carril de voltaje de la batería conmutada que está disponible en el pin 1 del conector E41 a la carcasa del termostato (página 9-40 del FSM, que se muestra a continuación).
A 12 voltios, esto requeriría una resistencia en serie desde el extremo inferior del calentador a tierra de unos 6,65 ohmios.
Dicha resistencia disiparía alrededor de 1,8 vatios, pero al estar en el compartimento del motor caliente, debe reducirse a al menos el doble.
Resultó que tenía una resistencia de 6,3 ohmios y 10 vatios a mano, así que eso fue lo que usé.
Puede usar una resistencia de carga "anti-hiperfrecuencia" común, como la que se encuentra para las aplicaciones de señales de giro LED.
Tienden a tener una resistencia de 6 ohmios y una capacidad de 25-50 vatios (exagerado, ¿y qué?).
A continuación, estaba el problema de satisfacer a la ECU que monitorea cosas como esta por estar desconectada.
Resultó que tenía (literalmente) alrededor de mil resistencias de 2,2K ohmios y 1/4 vatio por ahí, así que conecté seis de ellas en paralelo para obtener una resistencia neta de alrededor de 367 ohmios, reemplazando el calentador del termostato a través del conector E41 en las conexiones que se muestran arriba.
Esto mantendrá feliz a la ECU para que no establezca ningún código de falla e incluso cuando la ECU encienda la salida por completo, solo disipará 0,4 vatios (pero nuevamente debe reducirse por estar en el compartimento del motor).
Este es mi circuito de prueba-
Usé un terminal de anillo de 3/8" para obtener una buena conexión a tierra del motor del perno que sujeta un sensor de leva externo en su lugar.
El + conmutado está disponible en el pin 1 del conector E41-
Así que ahora el problema se convirtió en cómo hacer conexiones eléctricas adecuadas y seguras.
Generalmente no me gusta modificar el cableado de fábrica, aunque puede empalmar en el cableado si lo desea.
No puede encontrar fácil o económicamente un reemplazo para el conector del arnés y no puede encontrar un equivalente del extremo de la carcasa del termostato.
Pero, como resulta, los pines del conector tienen aproximadamente 0,108" de ancho (2,8 mm), lo que encaja con la designación "2.8 DCS" que se muestra en el FSM (ver arriba).
Por lo tanto, los terminales macho y hembra, como los que se utilizan en los pines estrechos de los altavoces de los automóviles, funcionarán bien (terminales de lengüeta de 0,110" y desconexiones hembra).
Puede encontrarlos en eBay y en otros lugares con bastante facilidad.
El cable de calibre 22-24 es más que adecuado para las conexiones porque las corrientes son pequeñas.
Una nota de precaución-
Al cablear las pestañas hembra para la carcasa del termostato, use un tubo termorretráctil sobre ellas para que no se cortocircuiten.
Si se cortocircuitan entre sí, sobrecalentará la resistencia de caída de 6 ohmios, o quemará el fusible KR75, o ambos.
Y asegúrese de usar grasa dieléctrica (grasa de silicona o grasa de plomería) en todas las conexiones para excluir la humedad porque los sellos originales ya no estarán presentes (observe la suciedad en el conector como se muestra a continuación).
Así es como se ve mi configuración-
Imprimí en 3D un soporte elegante para las dos pestañas macho al conector E41, pero no es necesario.
---------------------------------------------------------------
En resumen (lo sé, demasiado tarde...), ¡funciona...!
---------------------------------------------------------------
Ahora funciona a 194-198F con cargas de crucero bajas y a unos 201-204F en la carretera o al subir colinas.
Hasta ahora, después de docenas de ciclos de calentamiento y reinicios, sin DTC, sin problemas de ningún tipo y sin impacto aparente en el kilometraje que he visto hasta ahora (o demasiado pequeño para notarlo).
Debido a que el voltaje del sistema eléctrico en E41-1 realmente no es de 12 voltios (varía), eso puede explicar algunas de las variaciones que estoy viendo en la temperatura.
A continuación, voy a intentar usar un voltaje regulado para el calentador del termostato en su lugar.
Esto tendrá la ventaja de ser fácilmente ajustable y tendrá un esquema como este-
El regulador que voy a probar es un módulo regulador LM2596HV de 3 amperios comúnmente disponible como este-
[ATTACH type="full" width="295401[/ATTACH]
Estos no son caros, y puede encontrar otros aún más baratos (pero tenga cuidado con los condensadores de entrada y salida, los que se muestran arriba son los mejores)-

LM2596HVS LM2596HV DC-DC Adjustable Step Down Buck Converter Power Supply Module | eBay
Specification: It's LM2596HVS Not LM2596S Chip,please know it Type / name:LM2596HVS DC-DC step-down module Input Voltage:4.5V ~ 53V Output Voltage:3V ~ 40V Output Current:3A (max) Conversion efficiency:92% (the highest) Output Ripple:<30mV Switching frequency:150KHz Operating Temperature:-45 ℃ ~...
www.ebay.com
De todos modos, quería ofrecer este método alternativo de controlar la temperatura del termostato del motor que aprovecha el elemento calefactor eléctrico incorporado.
Sé que no es para todos, pero si tiene un poco de inclinación eléctrica, es un método no invasivo y fácil de instalar y desinstalar.
Y definitivamente funciona...!