Chevrolet Cruze Forums banner
201 - 220 of 383 Posts
Andrei, sé que mi decisión es discutible :) Puedo discutir contigo y decirte que "otros coches" están funcionando con este, o un termostato similar, desde hace años sin ningún problema. Hablando de MPG, como dije, no he visto ninguna diferencia importante todavía, ni mis amigos. Puedo observar un cambio en verano o en viajes largos. Mi idea también era poner un termostato que se abra a 195F como dijiste, ¡pero no pude encontrar ninguno que encajara! El termostato existente no solo se abre por temperatura, sino que la ECM también puede "dictar" cuándo abrirse, dependiendo de la información que recibe de otros sensores. Si tú, u otros, pudierais encontrar un termostato que encaje y se abra alrededor de 195F, por favor házmelo saber, lo usaría en su lugar. Hasta entonces, seguiré monitoreando los coches que he cambiado y te haré saber si hay algún cambio importante durante los próximos meses.
Hola saludo, he hecho lo mismo. Mi Chevy Cruise 2012, siento que obtengo menos mpg. Estoy buscando un 195, ¿has encontrado uno?
 
Hola saludo He hecho lo mismo Mi Chevy Cruise 2012 Siento que obtengo menos mpg Estoy buscando 195 yo mismo ¿has encontrado uno?
¡Bienvenido a bordo!(y)

No olvides presentarte y tu Cruze aquí.
 
El termostato ha llegado y ahora es lo correcto. Tengo curiosidad por saber si el coche es igual que la construcción para poder poner el elemento de 80 grados. Posee Opel Astra J de 2014 motor A14 net.
 

Attachments

Tengo el termostato. Las partes internas se ven como en las fotos publicadas. Tengo la jaula afuera, no hay problema. ¿La pieza de color latón simplemente se saca? Esa es mi suposición, ya que tiene dos juntas tóricas. También dos terminales que se destruirían si se giraran. ¡¡¡Necesito ayuda!!!!
 
¡Feliz Año Nuevo a todos!

Encuentro este hilo completo extremadamente interesante y he leído básicamente todas las publicaciones en él.
Reemplacé el termostato de mi '12' el año pasado porque la junta estaba goteando bastante mal y la carcasa parecía estar rezumando a través del plástico (como se reveló usando tinte UV en el refrigerante).
Por esa razón, no guardé la carcasa OEM y la nueva es del mercado de accesorios de Brand-X (no Dorman), por lo que no tengo opción de probar el reemplazo del núcleo como se muestra en este hilo.
Mi termostato sin modificar funciona a unos 222-225F en ralentí o con cargas ligeras, y con demasiada frecuencia ha alcanzado los 230-235F en condiciones de carga más pesadas.
Para mí, esta es una situación completamente insana que requería atención.

Debido a que el termostato se controla eléctricamente hasta cierto punto por la ECU, me pareció que una solución puramente eléctrica debería ser posible (soy ingeniero de diseño de equipos).
En resumen, ¡mi solución de prueba funcionó...!
Ahora funciona a 194-198F a bajas cargas de ralentí/crucero y a unos 201-204F en la carretera o al subir colinas.
Hasta ahora, después de docenas de ciclos de calentamiento y reinicios, sin DTC, sin problemas de ningún tipo y sin impacto aparente en el kilometraje que he visto hasta ahora (o es demasiado pequeño para notarlo).

Como no quiero secuestrar este hilo de solución mecánica, voy a iniciar un nuevo hilo que muestre lo que terminé haciendo en caso de que alguien más quiera probarlo.

¡Gracias al OP por un hilo genial!!!
 
¡Feliz Año Nuevo a todos!

Encuentro este hilo completo extremadamente interesante y he leído básicamente todas las publicaciones en él.
Reemplacé el termostato de mi '12' el año pasado porque la junta estaba goteando bastante y la carcasa parecía estar rezumando a través del plástico (como se reveló usando tinte UV en el refrigerante).
Por esa razón, no guardé la carcasa OEM y la nueva es de posventa Brand-X (no Dorman), por lo que no tengo opción de probar el reemplazo del núcleo como se muestra en este hilo.
Mi termostato sin modificar funciona a unos 222-225F en ralentí o cargas ligeras, y con demasiada frecuencia ha alcanzado los 230-235F en condiciones de carga más pesadas.
Para mí, esta es una situación completamente insana que requería atención.

Debido a que el termostato está controlado eléctricamente hasta cierto punto por la ECU, me pareció que una solución puramente eléctrica debería ser posible (soy ingeniero de diseño de equipos).
En resumen, ¡mi solución de prueba funcionó..!
Ahora funciona a 194-198F a bajas revoluciones/cargas de crucero y a unos 201-204F en la carretera o al subir colinas.
Hasta ahora, después de docenas de ciclos de calentamiento y reinicios, sin DTC, sin problemas de ningún tipo y sin impacto aparente en el kilometraje que he visto hasta ahora (o es demasiado pequeño para notarlo).

No queriendo secuestrar este hilo de solución mecánica, voy a iniciar un nuevo hilo mostrando lo que terminé haciendo en caso de que alguien más quiera probarlo.

¡Gracias al OP por un hilo genial!!!
Coloca un enlace a ese hilo aquí y considera vincular este hilo en el tuyo.
 
Listo. 😁
Un enlace a este hilo se encuentra en la parte superior de mi hilo y aquí hay un enlace al mío -
 
¿Crees que si ajustamos el nuevo termostato de 80 grados en 2 mm, se abrirá más tarde... alrededor de 90😀?
Haría poca o ninguna diferencia en la temperatura de apertura de un termostato de 80 grados porque el termostato es accionado por un elemento de motor de cera.
Acortar la varilla no cambiará la temperatura a la que la cera se derrite y se expande, por lo que no cambiará cuándo el pasador comienza a moverse.
Lo único que esto definitivamente haría sería reducir la distancia máxima de apertura de la válvula reguladora, por lo que, personalmente, no lo haría.
:)

Por cierto, el control electrónico que agregué al mío, que ahora usa un regulador de voltaje configurado en 10.0 voltios, funciona perfectamente.
Regula la temperatura del motor a 198-203F en casi cualquier condición de conducción.
Hasta ahora, sin DTC, sin retrasos en el calentamiento, sin impacto notable en el kilometraje, nada malo.
Oh, y el indicador de temperatura del tablero (en su mayoría) inútil está funcionando muy ligeramente a la izquierda de la marca a la izquierda del centro inferior, muy cerca de donde indicaba 220-225F.
Un desperdicio de calibre...
 
¿Crees que si ajustamos el nuevo termostato de 80 grados en 2 mm, se abrirá más tarde... alrededor de 90😀?
No marcará la diferencia, tampoco puedes modificar el termostato más de lo que ya habíamos hecho. Abrir a 80c es suficiente, especialmente porque ya tenemos un turbo, al menos ahora se mantendrá más fresco. Los motores más antiguos del Opel Astra H también tenían un termostato que se abría a 80 C, excepto los diésel, donde la temperatura de apertura era de 88.
 
Así que originalmente publiqué el GM OEM One y la siguiente parte que encontré es esta en eBay. Estoy bastante seguro de que no es la parte correcta, así que ¿alguien puede hacérmelo saber antes de que la pida, gracias?

 
Hoy hice una prueba de manejo en el Cruze por otra razón, y mirando los datos en vivo, el termostato de temperatura inferior está funcionando alrededor de 183-186* una vez que se calienta. No tuve problemas con esa temperatura, ya que esa es la temperatura de funcionamiento "normal".
 
Modifiqué el termostato (103 a 80) y la tapa del vaso de expansión (20 psi a 17 psi), no se produjo ningún error y el motor está en ralentí con el aire acondicionado funcionando a una temperatura exterior de 25 grados Celsius a un máximo de 84. En marcha, con o sin aire acondicionado, entre 79 y 85 grados Celsius. El motor se siente bien y ya no crea presión en las mangueras... eee Ok! 👍 Vale la pena todo el problema, el resultado es asombroso para la vida útil del motor. La turbina está prosperando, el motor ya no hace ruidos extraños de enfriamiento después de detenerse. ¡Felicitaciones a todos los que se interesan y publican soluciones!
 
Con respecto a la temperatura del refrigerante del Chevy Cruze, se considera razonable de 190 a 225 grados F. El calor es generado por un refrigerante líquido que tiene una temperatura superior a 240 grados Fahrenheit.
El calor es generado por el motor utilizando una mezcla de refrigerante con un punto de ebullición de 223*. El ventilador se encendió a 231*.

Cuanto más calientes funcionen las cosas, más probable es que fallen.

190* siempre ha sido la norma. Aunque en el pasado se podían comprar temperaturas tan bajas como 160 y 175. Era bastante común perforar motores. Las paredes de los cilindros más delgadas generaban más calor y requerían un termostato más frío y un radiador de núcleo adicional.
 
201 - 220 of 383 Posts